BOTONES PARA WEB Mesa de trabajo 1 copia

 

Prevención de la Anemia Nutricional

 

Técnicas de Amamantamiento

 

Alimentación saludable y soberana

 

Reconocer al productor campesino permite avanzar en la construcción de la Soberanía y Seguridad Alimentaria del Municipio.

 

 Alimentación de la Gestante

La alimentación durante el embarazo debe aportar todos los nutrientes para una buena salud de la madre y un correcto desarrollo del bebe. Aquí algunas recomendaciones.

 

Documentos de Interés

 

 Normatividad

Normatividad vigente en derecho humano a la alimentación y nutricion adecuada.

 Normativa Territorial 

Acuerdo

  • Acuerdo 057 de 2018. Aprueba y adopta la política pública integral para el apoyo, fomento, protección y promoción de la lactancia materna en el municipio de Pasto.

Decreto

  • Decreto 0267 de 2013. Por el cual se instaura el comité municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

 

Normativa Nacional

Leyes

  • Ley 1355 de 2009. Define a la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a esta como una prioridad en salud publica y se adoptan medidas de control, atención y prevención.
  • Ley 2046. Establece mecanismos para promover la participación de pequeños productores locales agropecuarios y de la agricultura campesina, familiar y comunitaria en los mercados de compras públicas de alimentos.

Decreto

  • Decreto 3075 de 1997. Sistema para la protección y control de la calidad del agua

Resoluciones

  • Resolución 000464 de 2017. Lineamientos estratégicos de la política publica para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria y se dictan otras disposiciones
  • Resolución 2350 de 2020: lineamiento para el manejo integrado de la desnutrición aguda en menores de 5 años.
  • Resolución 2465 de 2016: indicadores antropometría y clasificación en población menor de 18 años.
  • Resolución 3280 de 2018: lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal

Otros Documentos

  • Documento Conpes Nº 113. Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN).
  • Documento Conpes 3918. Estrategia para la implementación de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia.
  • Documento Conpes 3375. Política nacional de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos para el sistema de medidas sanitarias y fitosanitarias.
  • Plan decenal de lactancia materna 2010-2020
  • Criterios globales para el cumplimiento de los 10 pasos de la estrategia instituciones amigas de la mujer y la infancia y formulario de auto apreciación para instituciones de salud hospitalarias y ambulatorias.

 

Normativa Departamental

  • Plan Departamental Decenal DHANA “Nuestro Nariño al derecho por una alimentación y nutrición adecuada 2020-2029.

 

Normativa Internacional

  • Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Una oportunidad para América Latina y el Caribe.
  • Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna.
  • Convención sobre los Derechos del Niño.
  • Declaración sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales.
  • Declaración universal sobre la erradicación del hambre y la malnutrición.
  • Observación General 12 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. El derecho a una alimentación adecuada (artículo 11): 12.05.99.
  • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
  • Protocolo de San Salvador: protocolo adicional a la Convención Americana sobre derechos humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales.